Results for 'Enrique M. Del Percio'

1000+ found
Order:
  1.  5
    Ineludible fraternidad: conflicto, poder y deseo.Enrique M. Del Percio - 2014 - [Buenos Aires]: Ediciones CICCUS.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Reducciones peligrosas.Enrique M. Del Percio - 2000 - In Susana Raquel Barbosa (ed.), Márgenes de la justicia: diez indagaciones filosóficas. Buenos Aires: GEA-Grupo Editor Altamira.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Algunas consecuencias del panenteismo krausista: ecología y mujer.Enrique M. Ureña - 1990 - El Basilisco 4:51-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El giro institucional del krausismo en el último tercio del siglo XIX: un itinerario común a España y Alemania.Enrique M. Ureña - 1998 - El Basilisco 24:85-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Más sobre el fraude de Sanz del Río: las dos versiones del" ideal de la humanidad"(1851, 1860) y su original alemán.Enrique M. Ureña - 1992 - El Basilisco 12:75-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" (1300-2000): historia, corrientes, temas y filósofos.Enrique D. Dussel, Eduardo Mendieta, M. Bohórquez & L. Carmen (eds.) - 2011 - México, D.F.: Siglo XXI.
  7. Etnografía del Rito: Sintaxis e isotopía funeraria del velorio en Maracaibo.Aura M. Montilla & José Enrique Finol - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):159-175.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Filosofía del lenguaje en M. de Unamuno.Enrique Rivera de Ventosa - 1987 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 14 (177):173-186.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  26
    Sobre la esencia del sentimiento. Un diálogo hermenéutico crítico con M. Scheler y M. Henry.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:99-122.
    A partir de un diálogo hermenéutico-crítico con el pensamiento primero de M. Scheler y luego de M. Henry el artículo emprende un análisis fenomenológico de los sentimientos en tanto actos intencionales. Primero se elucida la esencia del sentimiento como una estricta correlación entre la auto-afectividad experimentada en el cuerpo viviente y el carácter patético del mundo, y se caracteriza esta correlación en función de una doble reversión de la dirección intencional que se da entre ambos correlatos. Luego se introduce la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Las dificultades m: La noción de acción.Enrique Bocardo Crespo - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4:27.
    El trabajo comienza con una rápida revisión de las tesis escépticas de Francisco Sánchez para reformular una definición de su principio epistemológico. Poco después se examina el alcance del principio de Vico verum esse ipsum factum en conexión con los problemas que ha planteado Sánchez. Se considera una nueva definición de verdad a la luz del examen del principio de Vico y se termina considerando dos teorías sobre la acción humana, las de von Wright y Donald Davidson.The paper stars with (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Reflexiones sobre Pro Velasco, M. (2021). Introducción a la ética de Robert Spaemann. Granada: Comares.Enrique Burguete Miguel - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:313-318.
    Quienes nos adscribimos al realismo metafísico y tenemos a Robert Spaemann como uno de nuestros filósofos de referencia, celebramos que Comares haya editado una “introducción a la ética de Robert Spaemann”, elaborada por la profesora de la Universidad Católica de Ávila y de la Universidad Pontificia de Salamanca Mª Luisa Pro Velasco (Pro Velasco, 2021). En su introducción, la autora señala que su estudio viene a cubrir el vacío provocado por la escasez de trabajos sobre el filósofo alemán. Y ciertamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Ineludible fraternidad. Conflicto, poder y deseo, Enrique Del Percio, Ciccus, Buenos Aires, 2014, 239 pp. [REVIEW]Alex Ibarra Peña - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 8 (2):153.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Paredes Martín, mª Del Carmen & bonete peraLes Enrique (eds.): Filosofía, arte Y mística. XXV Y XXVI encuentros internaciona-Les (7-9 Mayo 2014 Y 21-23 octubre 2015). S. [REVIEW]Víctor Manuel Tirado - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:371-376.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Un ancla en la nada. Interpretación de la lectura de M. Henry del concepto de angustia de S. Kierkegaard.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    ¿Fenomenología o gnosis? El límite fenomenológico del acceso a la relación religiosa en la filosofía del cristianismo de M. Henry.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:189-209.
    El artículo se propone determinar el límite entre fenomenología y gnosis en la filosofía del cristianismo de M. Henry. Para ello analiza la cuestión del Archi-hijo en Soy yo la verdad, la de Archi-carne en Encarnación y la de la legitimación de las palabras que Cristo pronuncia sobre sí mismo en Palabras de Cristo. El análisis muestra, en primer lugar, en qué medida el tratamiento de estas tres cuestiones supera el límite estrictamente fenomenológico del pensamiento y remite a una gnosis (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    El rechazo del pesimismo porfiriano en los primeros escritos de san Agustín.Nello Cipriani & Enrique Eguiarte - 2010 - Augustinus 55 (218):277-307.
    El artículo estudia el influjo de Porfirio en los primeros escritos de Agustín, señalando los puntos de separación e incluso de contraposición existentes entre ambos autores. M. Cutino, al investigar este asunto, señala ya en los diálogos de Casiciaco una polémica de san Agustín contra cierto elitismo y escepticismo de fondo, propio de Porfirio y de los intelectuales seguidores suyos. El artículo retoma sólo en parte la lectura de los textos ya examinados por Cutino, para precisar mejor la naturaleza y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Una aproximación al régimen jurídico de las libertades de expresión y de información en el ordenamiento constitucional español.Enrique Guillén López - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:425-430.
    Recensión de Mª. C. Llamazares Calzadilla, Las libertades de expresión e información como garantía del pluralismo democrático, Cívitas, Madrid, 1999.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Instante y situación. Problematización de la relación entre instante y situación en torno a Ser y tiempo de Martin Heidegger.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2018 - Agora 37 (2).
    Resumen El artículo problematiza el concepto de instante en la obra temprana de M. Heidegger, particularmente Ser y tiempo. La problematización se propone, en primer lugar, mostrar en qué medida no es el instante como mirada quien abre la situación, sino la situación, como espacio de concernencia, quien posibilita el instante. En segundo, elucida el instante como un fenómeno responsivo y lo vincula a un acontecimiento repentino, decisivo y alterador que configura la situación a la que responde. En tercero, muestra (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    Ego conquiro. Esbozo de la crítica al colonialismo en Enrique Dussel.M. Jorge Zúñiga - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):107-115.
    El presente escrito ensaya la crítica al colonialismo en la filosofía de Enrique Dussel centrándose en tres tópicos relevantes que ayudarán a la explicación y argumentación expuestos: (i) el ego conquiro, sujeto colonial previo al ego cogito cartesiano; (ii) la propuesta del proyecto de pluriverso transmoderno como proyecto de superación de la unilateralidad del mundo colonial, y; (iii) la idea de Segunda Emancipación de América Latina que recuerda que en ella aún hay una deuda pendiente para socavar las relaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    The Beauty of Christ. A Philosophical Understanding of the Gospel.Enrique González Fernández - 2011 - Madrid: Cultiva.
    La traducción que al inglés hace el ilustre profesor norteamericano Harold Raley (cuya filosofía sigue a Ortega y a Marías) resulta excelente. El profesor Harold Cecil RALEY nació el año 1934 en el Estado de Alabama (USA), en cuya Universidad se doctoró en Lenguas y Literaturas Románicas, y quiso especializarse en la obra de José Ortega y Gasset. Casado y padre de varios hijos, ha sido catedrático de Lengua y Literatura españolas de la Universidad del Estado de Oklahoma desde 1964; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    Football Players Do Not Show “Neural Efficiency” in Cortical Activity Related to Visuospatial Information Processing During Football Scenes: An EEG Mapping Study.Claudio Del Percio, Mauro Franzetti, Adelaide Josy De Matti, Giuseppe Noce, Roberta Lizio, Susanna Lopez, Andrea Soricelli, Raffaele Ferri, Maria Teresa Pascarelli, Marco Rizzo, Antonio Ivano Triggiani, Fabrizio Stocchi, Cristina Limatola & Claudio Babiloni - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Arquitecturas Infernales. Distopías y Utopías Soviéticas En la Novela Ciudad Maldita, de Arcadi y Boris Strugatsky.Daniel Clemente Del Percio - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:74-90.
    La distopía o utopía negativa es un subgénero que ha hecho famoso la literatura inglesa, particularmente desde las obras de George Orwell (1984, de 1948) y Aldous Huxley (Brave New World, de 1932). Sin embargo, suele pasarse por alto que la primera antiutopía moderna pertenece a un autor ruso, Evgueni Zamiátin: la novela Nosotros (My), de 1922, producto de una modernidad tardía. Esta obra estableció los paradigmas que caracterizarían de ahí en más formalmente a la distopía. En 1968, los hermanos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Branding the nation: Swiss multilingualism and the promotional capitalization on national history under late capitalism.Alfonso Del Percio - 2016 - Pragmatics and Society 7 (1):82-103.
    This paper discusses how Switzerland is branded by the Swiss state under late capitalism. Drawing on discursive data collected in the framework of a research project investigating the international promotion of Switzerland, I particularly focus on how multilingualism and cultural diversity are constructed by the Swiss government as a capital belonging to Switzerland and its history and on how and why this imagined historical capital is reframed in promotional terms. In doing so, I question the function of the historicity of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Corrigendum: Football Players Do Not Show “Neural Efficiency” in Cortical Activity Related to Visuospatial Information Processing During Football Scenes: An EEG Mapping Study.Claudio Del Percio, Mauro Franzetti, Adelaide Josy De Matti, Giuseppe Noce, Roberta Lizio, Susanna Lopez, Andrea Soricelli, Raffaele Ferri, Maria Teresa Pascarelli, Marco Rizzo, Antonio Ivano Triggiani, Fabrizio Stocchi, Cristina Limatola & Claudio Babiloni - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Readings in jurisprudence.Enrique M. Fernando - 1947 - Manila,: PCF Publications.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Kant y Habermas: la razón ilustrada ayer y hoy.Enrique M. Ureña - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:309-320.
  27. Modernidad y filosofía de la historia.Enrique M. Ureña - 1990 - Diálogo Filosófico 16:33-39.
  28.  8
    Escuchar el lenguaje de la luz: Herder y la imaginación.M. ª del Rocío Yescas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:175-204.
    Los principios filosóficos que constituyen el pensamiento de Johann Gottfried Herder (1744-1803), se encuentran en la filosofía de Spinoza y Leibniz, como la nueva Herder-Forschung lo ha establecido. Las ideas de ambos filósofos racionalistas juegan un papel determinante en el tratado Sobre el conocer y el sentir del alma humana (1778), considerada su obra filosófica más importante. Con su reinterpretación de la Monadologie, Herder lleva a cabo una inflexión: de la ontología de la sustancia a una ontología de la fuerza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Kant: La sociedad civil como Pueblo de Dios.Enrique M. Ureña - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (2):453 - 467.
    A filosofia da história de Kant transita por dois caminhos discursivos qualitativamente distintos: o da legalidade, impulsionado mecanicamente pela insociável sociabilidade dos homens, e o da moralidade, impulsionado livremente pela ilustração. O conceito kantiano de "sociedade ético-civil como Povo de Deus" culmina o caminho teórico conducente a uma integração limpa desses dois caminhos, ao mesmo tempo que constitui um conceito teórico útil para uma análise crítica e equilibrada das tendências laicizantes da sociedade europeia dos nossos dias. /// Kant's philosophy of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Bd. 5. Das Urbild der Menschheit: ein Versuch, Dresden 1811.Herausgegeben von Enrique M. Ureña, Pedro Álvarez Lázaro, Ricardo Pinilla Burgos & José Manuel Vázquez-Romero und Andrea Schäpers - 2007 - In Karl Christian Friedrich Krause (ed.), Ausgewählte Schriften. Stuttgart-Bad Cannstatt: Frommann-Holzboog.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Bd. 3. Vermischte Schriften.Herausgegeben von Enrique M. Ureña & Mit Einer Einleitung von Enrique M. Ureña Und Erich Fuchs - 2007 - In Karl Christian Friedrich Krause (ed.), Ausgewählte Schriften. Stuttgart-Bad Cannstatt: Frommann-Holzboog.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La reforma en los orígenes de la modernidad.Mª del Rosario Acosta - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):3-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Consenso y disenso como vías de legitimación del discurso práctico jurídico: Sujeto de derecho y sujeto moral.M. Del C. Schilardi - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:341-345.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    El videojuego de temática histórica como arte visual: anacronías conscientes y licencias creativas en la representación de espacios urbanos de la saga Assassin’s Creed.Jose Enrique Ocaña Romero & Francisco Javier Ruíz del Olmo - 2020 - Co-herencia 17 (33):41-63.
    A partir de la revisión de bibliografía especializada y del análisis crítico-constructivo del trabajo de Dow (2013) que examina los anacronismos existentes en la recreación digital de la ciudad de Florencia en el videojuego Assassin’s Creed II (2009), el presente trabajo explora la capacidad que tienen este tipo de videojuegos para reconstruir la ambientación de un período histórico concreto a partir del uso de anacronismos derivados de licencias creativas y de las necesidades artísticas propias del videojuego. Los resultados demuestran que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Prensentación del congreso.Mº del Mar Carballo - 2005 - Verdad y Vida 63 (243):23-27.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Die Krause-Rezeption in Deutschland im 19. Jahrhundert: Philosophie, Religion, Staat.Enrique M. Ureña - 2007 - Stuttgart: Frommann-Holzboog. Edited by Johannes Seidel.
    In der Zeit nach K. C. F. Krauses Tod (1832) wurde in der Philosophie darum gerungen, die umwalzende Kraft des deutschen Idealismus zeitgemass zu retten. In diesem Zusammenhang spielte Krause eine wichtige Rolle. Sein System wurde verstarkt rezipiert - in Lehrbuchern, in Ruges, Schweglers und Noacks Jahrbuchern, aber auch beispielsweise in I. H. Fichtes Zeitschrift fur Philosophie. Weiterhin aufschlussreich fur die Wirkung Krauses ist die von Urena beleuchtete Krause'sche Position zum Deutschkatholizismus im Gegensatz etwa zu Gervinus, Bayrhoffer oder Vischer. Uberdies (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  22
    Cortical Neural Synchronization Underlies Primary Visual Consciousness of Qualia: Evidence from Event-Related Potentials.Claudio Babiloni, Nicola Marzano, Andrea Soricelli, Susanna Cordone, José Carlos Millán-Calenti, Claudio Del Percio & Ana Buján - 2016 - Frontiers in Human Neuroscience 10.
  38.  15
    La llegada de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl a la Casa de los Expósitos, Hospital de las Cinco Llagas y Hospicio Provincial de Sevilla, en el siglo XIX.Mª del Carmen Giménez Muñoz - 2023 - Isidorianum 14 (27):189-211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La Declaración magistral de Villén de Biedma sobre las obras de Horacio.Enrique Javier del Campo López - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Ver, tocar y escuchar al Jesús encarnado desde los márgenes sociales.Mª del Carmen Martín Gavillero - 2006 - Critica 56 (935):44-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  53
    Supermultiplicity and the relativistic Coulomb problem with arbitrary spin.M. Moshinsky, A. del Sol Mesa & V. Riquer - 1997 - Foundations of Physics 27 (8):1139-1157.
    The Hamiltonian for n relativistic electrons without interaction but in a Coulomb potential is well known. If in this Hamiltonian we take r′u=r′, P′u=P′ with u=1,2,..., n, we obtain a one-body problem in a Coulomb field, but the appearance of n of the αu, u=1,..., n, each of which corresponds to spin\documentclass[12pt]{minimal} \usepackage{amsmath} \usepackage{wasysym} \usepackage{amsfonts} \usepackage{amssymb} \usepackage{amsbsy} \usepackage{mathrsfs} \usepackage{upgreek} \setlength{\oddsidemargin}{-69pt} \begin{document} $$\tfrac{1}{2}$$ \end{document}, indicates that we may have spins up to (n/2). We analyze this last problem first by denoting the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Colombine y el cine mudo en España.M. ª Del Pilar Palomo - 2010 - Arbor 186 (Extra):21-30.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    G. W. F. Hegel: el «Fragmento de Tubinga».Mª del Carmen Paredes - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:139.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    El mito de Pigmalión en textos literarios y fílmicos.M. ª Del Carmen Rodríguez - 2010 - Arbor 186 (741):33-42.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Die Krause-Rezeption in Deutschland im 19. Jahrhundert: Philosophie, Religion, Staat.Enrique M. Ureña - 2007 - Stuttgart: Frommann-Holzboog. Edited by Johannes Seidel.
    In der Zeit nach K. C. F. Krauses Tod wurde in der Philosophie darum gerungen, die umwalzende Kraft des deutschen Idealismus zeitgemass zu retten. In diesem Zusammenhang spielte Krause eine wichtige Rolle. Sein System wurde verstarkt rezipiert - in Lehrbuchern, in Ruges, Schweglers und Noacks Jahrbuchern, aber auch beispielsweise in I. H. Fichtes Zeitschrift fur Philosophie. Weiterhin aufschlussreich fur die Wirkung Krauses ist die von Urena beleuchtete Krause'sche Position zum Deutschkatholizismus im Gegensatz etwa zu Gervinus, Bayrhoffer oder Vischer. Uberdies zeigt (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. The relation of chemistry to other fields of science: atomism, reductionism, and inversion of reduction.Christoph M. Liegener & Guiseppe Del Re - 1987 - Epistemologia 10 (2):269-284.
  47.  3
    La determinación del «cogito» como «subjectum».M. Del Mar Duró Aleu - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:593.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Visual thinking en una metodología activa de enseñanza-aprendizaje universitaria.Mª del Pilar Gutiérrez-Arenas, Carmen Corpas-Reina & Antonia Ramírez-García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    La Sociedad del Conocimiento se caracteriza por un continuo contacto con una información de marcado carácter visual. No resulta extraño, pues, implementar en el aula universitaria una metodología basada en la imagen, el Visual Thinking. La metodología utilizada es de naturaleza cuantitativa. Se presentan los resultados de la aplicación de esta herramienta a 401 estudiantes de tres titulaciones de la Universidad de Córdoba, que manifiestan un alto nivel de satisfacción con la experiencia y mejoras en el aprendizaje de las asignaturas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Emotional distraction in working memory: Bayesian-based evidence of the equivalent effect of positive and neutral interference.Javier Pacios, José M. Caperos, David del Río & Fernando Maestú - 2021 - Cognition and Emotion 35 (2):282-290.
    Evidence has shown that negative distracting stimuli are most difficult to control when we are focused in a relevant task, while positive and neutral distractors might be equally overcome. Still, r...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Zimmerling, R. y V. Rühle, Alber, "Beiträge zur Philosophie aus Spanien". [REVIEW]M. Del Carmen Paredes Martín - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 27:343.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000